El método de casos es un modo de enseñanza en el que los alumnos construyen su aprendizaje a partir del análisis y discusión de experiencias y situaciones de la vida real.
El Método del Caso ha sido usado desde el año de 1908 en la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Su introductor original fue Edwin F. Gay, primer Director de ésta. Sin embargo, la idea original surgió en la Escuela de Derecho de esta misma universidad. A partir de entonces, se inició una serie de experimentos que culminaron con la introducción definitiva del método en la enseñanza de la administración de empresas.
Pasados los años, el método comenzó a adoptarse por otras instituciones educativas que, siguiendo los pasos de la Universidad de Harvard, lo habían utilizado con sus respectivas adecuaciones o en combinación con otros métodos.
El método es de gran ayuda para formar en los estudiantes no sólo de administración, sino de diversas disciplinas, el juicio profesional que requerirán al dejar las aulas. No bastará el recuerdo de un cuerpo de conocimientos bien estructurado en el mundo que les espera, pues serán más útiles a su comunidad en la medida en que tengan las conductas necesarias para operar en ésta. Es decir, que sepan cómo usar el conocimiento para identificar y resolver los problemas conociendo las implicaciones de las decisiones que tomen y teniendo la actitud necesaria para promover valores como el bien común, la solidaridad y el compromiso comunitario, entre otros. Todo ello es posible desarrollarlo en aula con este método, debido a que en su naturaleza se encuentra el enfrentar al estudiante con la realidad.
¿Qué es un caso?
Un caso es la descripción de una situación por la que atraviesa una organización o individuo.
Su extensión varía de una a más de 40 hojas, aunque el rango promedio es de entre tres y 20 sin considerar anexos. Se puede escribir un caso de cualquier área temática.
¿Por qué usar casos?
Los casos permiten al profesor probar la comprensión de la teoría y facilitan hacer la conexión entre la teoría y su aplicación
Consulta el libro aquí (Disponible solo para profesores)
El CIC ofrece programas de capacitación en el método del caso. Para conocer más visita nuestra sección de capacitación.