Simulador diseñado para ProyectoN en la preparatoria Tec. Los alumnos (en equipos) manejarán una empresa que, en conjunto con otras 4 empresas, integrarán la industria de café en Ciudad; estas empresas compran grano de café y sus procesos de producción son tostado y molido. El producto a vender son tazas de café.

USO EXCLUSIVO

Simulador diseñado como escenario situacional en el Assessment de semana 18 para los alumnos que concluyen la etapa de exploración.

Está diseñado para reflexionar y evaluar las competencias que han desarrollado los alumnos durante la fase de exploración en el área de negocios.

USO EXCLUSIVO

El objetivo del simulador es poner a prueba los conocimientos y convertirte en la mejor empresa en Ciudad.

Los alumnos manejarán una empresa que, en conjunto con otras 4 empresas, integrarán la industria de alimentos saludables en Ciudad; estas empresas compran kilos de nopal y sus procesos de producción son deshidratado y molido para convertirlo en harina. El producto a vender son piezas de pan.

El objetivo del simulador es poner a prueba los conocimientos y convertirse en la mejor empresa.

Los alumnos manejarán una empresa que, en conjunto con otras 4, integrarán la industria del tequila; estas empresas compran agave y después de un proceso de producción venden botellas de tequila.

Este simulador se encuentra en construcción y estará orientado a áreas de Negocios y empresa familiar.

CENTRO INTERNACIONAL DE CASOS

SIMULADORES

Un simulador de negocios es una estrategia didáctica que sirve como apoyo para la capacitación y desarrollo de competencias profesionales. Es un ejercicio que busca replicar la realidad de los negocios en beneficio del aprendizaje.

El proceso que se sigue en el uso de simuladores se compone de varias etapas: los alumnos analizan la información disponible para tomar decisiones de manera más informadas, toman decisiones las cuales son procesadas por el simulador y este genera los resultados, el profesor realiza un proceso de análisis y retroalimentación con la intención que los alumnos puedan reorientar sus decisiones.

MODELO TEC21

COMPETENCIAS

Una competencia es la conducta que muestra una persona al poner en práctica ciertos conocimientos

PENSAMIENTO CRITICO

Analiza y evalúa los hechos que enfrentan las personas y las organizaciones para construir sus propias conclusiones y generar alternativas de solución y propuestas de mejora.

GESTIÓN ESTRATÉGICA

Desarrolla soluciones estratégicas a los problemas de negocio, relacionando el ambiente externo y los recursos y capacidades de la organización.

CREACIÓN DEL VALOR

Diseña propuestas que generan valor para los distintos grupos de interés relacionados con la gestión de las organizaciones.

LIDERAZGO Y PROPOSITO COMPARTIDO

Propone los procesos de gestión del talento y liderazgo en ambientes de complejidad, volatilidad, ambigüedad e incertidumbre.

TOMA DE DECISIONES

Toma decisiones que llevan al logro de los objetivos de los principales grupos de interés de la organización utilizando métodos y herramientas de las diferentes disciplinas de negocios.

TRABAJO COLABORATIVO

Trabaja de manera colaborativa en la toma de decisiones apoyándose en estrategias de liderazgo y desarrollo de equipos

TESTIMONIOS DE ALUMNOS

La experiencia con el simulador me gustó mucho ya que integra los aprendizajes obtenidos en donde las estrategias reflejan resultados y se encuentra el incentivo de competencia para generar las mejores decisiones.

ESTUDIANTE DE NEGOCIOS EN EL CIERRE DE ETAPA DE EXPLORACIÓN EN EL CONTEXTO DE SEMANA 18, diciembre 2020

Al principio no me agradaban las semanas 18, pero al usar el simulador salieron naturalmente todas las habilidades que he adquirido en este año y medio, lo cual fue satisfactorio. ¡Gracias!

ESTUDIANTE DE NEGOCIOS EN EL CIERRE DE ETAPA DE EXPLORACIÓN EN EL CONTEXTO DE SEMANA 18, diciembre 2020

MÁS INFORMACIÓN:
cic.gdl@servicios.itesm.mx
Horario: 8:00 a 17:30 horas de Lunes a Viernes.

Tecnológico de Monterrey
Campus Guadalajara
Centro Internacional de Casos